Resultados I Monográfica Akita Inu y Shiba Inu

Tras un mes de celebrarse la I Monográfica Akita Inu y Shiba Inu en Amorebieta (Etxano) me gustaría dedicarle una pequeña pero necesaria entrada a este evento que finalmente contó con la participación de más de 80 perros de ambas razas inscritos.

Diferentes criaderos como Shun'you Kensha, Zulem, Chisugsou, Ayene Kamapala o Decanquercus se dieron cita a esta monográfica con varios de sus shibas pero además decenas de propietarios acompañaron el show con sus perros contribuyendo a este primer gran paso en el fomento de las razas japonesas.

En esa jornada se pudo ver a Cristina Sánchez, del afijo Zulem, impatiendo una gran explicación y muestra de handling para los más novatos en el mundo de la exposición y Chieko Sugiyama del afijo Chisugsou hizo de traductora al gran juez y criador japonés Yuiichi Tomimoto en sus juicios. Más de una persona me ha comentado lo mismo, el buen ambiente que se respiró y la sensación de camadería, y es que la mayor importancia de lo que esta monográfica ha representado más que una propia competición entre diferentes perros ha sido una muestra de fomento de las razas Shiba y Akita, ojalá podamos seguir disfrutando de estas reuniones año tras año, se respire el mismo ambiente tan agradable y sobretodo se disfrute siempre de los perros.

A continuación añado los resultados pertenecientes al Shiba, he intentado añadir una foto de cada uno de los perros pese a que es una tarea difícil al no haber podido estar presente.


Resultados SHIBA:

- CLASE BABY MACHOS
1º - ISHISUKE GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Mª Fernanda Dominguez

2º- AKIMITSU GO SHUN'YOU KENSHA


- CLASE BABY HEMBRAS


MARISAKURA GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Kenia Canil


- CLASE CACHORROS MACHOS

1ºMEJOR CACHORRO DE SHIBA INU Y BISS CACHORRO: GENSUI GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Fauvet Casanova

2º SENSEI GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Leticia Mahave
3º SHIROU GO SHUN’YOU KENSHA
Prop: Tamara Garcia

4º KIBA GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Merche Garcia

- CLASE CACHORROS HEMBRAS
1ª KIRASHOU GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Yolanda Alvarez
2ª NAOMI GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Silvia Expósito (Shun’you kensha)

3ª YUKINOAZUSA GO SHUN’YOU KENSHA
Prop: Fauvet Casanova
MATSURI GO SHUN'YOU KENSHA
Prop: Raúl Gerrero


SUZUMÉ GO SHUN'YOU KENSHA
Prop: Fauvet Casanova


- CLASE JOVENES MACHOS
1º HANASHOU NO KUNGO SHUN’YOU 
Prop: Sara Dacal
2º FUKUTENJU GO SHUUEISOU 
Prop: Chieko Sugiyama (afijo Chisugsou)

3º KUROYAKI GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Manuela Gomez
4º ALLAIKHA’S KAIKOO 
Prop: Alvaro Ballesteros

5º SHIROTAMA GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Laura Martin

- CLASE JOVENES HEMBRAS

1º MEJOR JOVEN Y MEJOR HEMBRA ABSOLUTA KUROMINE GO SHUN’YOU KENSHA Prop: Chieko Sugiyama (afijo Chisugsou)

2ª DAICHI NO MIEKO OF TWINS HOME 
Prop: Nuria Hilario (afijo Ayene Kamapala)

3º AYAME GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Alberto Olegario

SORA
Prop: Laura Angulo

LAIKA GO SHUN'YOU KENSHA


ZULEM GO-GO GIRL
Prop: Cistina Sánchez (afijo Zulem Shiba)

MICHIKO GO SHUN'YOU KENSHA
Prop: Germán Guitian


- CLASE INTERMEDIA MACHOS
1º TAROU GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: (Silvia Expósito) Shun’you kensha


- CLASE ABIERTA MACHOS
MEJOR MACHO, MEJOR DE RAZA SHIBA INU Y BEST IN SHOW ABSOLUTO HACHINOKAI GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Silvia O.

2º AKAI GO SHUN´YOU KENSHA 
Prop: Víctor Lopez


- CLASE ABIERTA HEMBRAS

1ª KURAMA NO KIKUHIME GO MIYAGI 
Prop: Paula Granqvist

2ª SAYANOHIME GO SHUN’YOU KENSHA 
Prop: Albert Casa devall

3ª BAMBALINA DE ZULEM 
Prop: Idoia Neves

4ª KIBA 
Prop: Amaia Ruiz


- CLASE CAMPEONES MACHOS
1º CH.KUROKAIDOU GO BINGO KAMISHIMASOU 
Prop: Paula Granqvist


- CLASE CAMPEONES HEMBRAS
1ª MEJOR CAMPEON CH.CASIOPEA DE ZULEM 
Prop: Cristina Sánchez (afijo Zulem Shiba Inu)

2ª MEJOR CABEZA ABSOLUTA DE SHIBA INU SUZUKA GO SHUN’YOU KENSHA
Prop: Silvia Expósito (afijo Shun'you Kensha)


- CLASE VETERANOS HEMBRA
SHIPPOU TAMHIDEMI GO KAGAWA SHIPPOUSOU


- CLASE DE HONOR

MAIZAKURA NO AOINISHIKI GO KAGIYASOU

CH.HACHIMONGI GO RYUUKYUU URUMA

CH.KOUBAI GO RYUUKYUU URUMAMULTI

CH.KURO GITSUNE KICHIRO
Prop: Zulem Shiba Inu

Como genial iniciativa se hicieron clases especiales para shibas de pelo largo, shibas de color crema o blanco e incluso una valoración para shibas que careciesen de pedigree, uno de estos perros fue Argi, de Iñigo Pampin, un magnífico ejemplar blanco que me tiene el corazón robado, tuvo muy buena valoración por parte del juez, el Sr. Tomimoto aunque como es lógico vio como no deseado el color del perro.

Argi, ejemplo de precioso shiba blanco.
También en estas categorías estuvo Kazan, de David García, uno de los shibas habituales de Madrid y para mí el shiba golfo del grupo.

Kazan, a la salida de la monográfica.
Por desgracia no están todos los shibas que asistieron y de las fotos que me faltan espero poderlas añadir poco a poco si localizo alguna más. Me gustaría agradecer enormemente a amigos como Silvia la ayuda para identificar a los perros y sobretodo para encontrar las respectivas imágenes, las cuales pertenecen y han sido realizadas en su gran mayoría por  J.N.Y. Photography, además de contar con otras de Alberto Olegario, Idoia Neves y otros amigos, incluida Enara Barón (de la Asociación Tarasu que co-organizó el Mangamore y ofreció la oportunidad de celebrar el evento).

Momentos capturados... (por otros)

Esta es una de esas fotos que me han cautivado, realizada por Silvia Expósito (afijo Shun'you Kensha) en uno de esos días otoñales en donde aprovechando el buen sol tanto shibas como akitas se divierten. El shiba de la foto es Tarou Go Shun'you Kensha, uno de los campeones de este criadero, y la paz, tranquilida y sobretodo felicidad que transmite el momento capturado me han dejado enamorado.


Puedes acceder a la galería donde está la foto original y un buen puñado más de preciosas fotos en el album que Shun'you Kensha tiene publicado dentro de la red social Facebook, preciosas imágenes, preciosos perros y precioso día sin lugar a dudas.

Adiestrador en Bilbao

Quien se mueva dentro del círculo del shiba en internet, sea tanto del Foro del Shiba Inu como del grupo de Facebook muy posiblemente le suene o conozca a la figura de Iñigo Pampin (registrado como "Iñigo" en el foro), especialmente en los temas de etología e intentando ayudar, asesorar o aconsejar en aquellos temas donde los propietarios han planteado un problema o dificultad con su perro, sea shiba o de otra raza.

No os podéis ni imaginar cuantas veces entra un nuevo miembro y plantea una duda ya repetida mil veces con anterioridad, como suele ser habitual y hacemos muchos de nosotros es un trabajo tener que buscar información ante una situación y es más fácil publicar la pregunta en un foro y que te respondan los que cuentan con mayor experiencia, para los que contestamos a esas preguntas no negaré que a veces es agotador tener que repetir una información que ha salido múltiples veces en el foro y que con una simple búsqueda te daría la solución, incluso buscar el link de otros temas similares tratados, pero Iñigo siempre contesta, e incluso contesta añadiendo ese toque personal de la situación que la hace ligeramente diferente a otras, siempre pensando desde la educación en positivo, procurando no sólo que el perro modifique una conducta sino que el propietario entienda a el porqué de la misma.

Iñigo Pampin junto a Sarpa y Argi
En este mundo hay mucho adiestrador, educador o etólogo, pero creedme que pocos trabajan tan bien como Iñigo, y si buscas un adiestrador te recomiendo que contactes con él si vives en el norte, concretamente en Bilbao. Iñigo cuenta junto a su experiencia y asistencia a seminarios y otros cursos con el reconocimiento oficial del Gobierno Vasco (nº 414974), muchos adiestradores se anuncian en internet sin los suficientes conomientos y menos con las oficialidad de esta labor.

Os dejo su mail de contacto: inigopampin@hotmail.com

Iñigo tiene la suerte de contar con un precioso shiba blanco de nombre Argi, siendo uno de esos shibas que me han enamorado, en una futura entrada hablaré de este shiba y cómo la educación de Iñigo ha conseguido un perro equilibrado y sobretodo educado.

Argi
PD: Mi relación con Iñigo no va más allá de nuestro "trabajo" conjunto a la hora de ayudar desinteresadamente a diferentes particulares con cualquier referencia hacia el shiba que nos podamos encontrar, todavía no le conozco en persona aunque espero solucionar eso pronto, pero siempre que aporta su opinión sobre etología no puedo estar más de acuerdo con él y confío que podrá ayudar a muchas personas que tengan problemas con sus perros, sean shibas o no.

Google y Hachiko

Muy posiblemente todos conocemos los doodles de Google que usa en su buscador, muchas veces crean uno de estos logos conmemorativos a nivel internacional, pero otras ubican el logo en cuestión en buscadores de países en concreto.

Este pasado día 10 de Noviembre Google Japan decidió conmemorar la muerte de Hachiko (Hachikō), el perro japonés más famoso del país nipón y que pertenecía a una de las razas japonesas originarías de este país, el akita inu.



Y es que este año se ha conmemorado el 89º aniversario del fallecimiento de Hachiko, siendo este detalle una pequeña muestra de la devoción hacia uno de los ejemplos de lealtad más reverenciados dentro de Japón.



NO me gusta Malas Pulgas (por Jaime Vidal)

Uno de esos artículos que todo aquel que tiene un perro debería leer, para evitar que la mediatización y uso televisivo de los animales y mascotas provoque más daños que problemas... Está escrito por Jaime Vidal, gran etólogo del cual son fan por su manera de enfocar los problemas y aplicar técnicas de adiestramiento en positivo, y sencillamente hace una reflexión sobre el programa Malas Pulgas del canal Cuatro, donde nos encontramos a Borja Caponni intentando solucionar diferentes problemas conductuales bajo ya arcaicas teorías de dominancia canina y otros conceptos los cuales recomiendo no seguir ni siquiera escuchar.

Si buscas por internet podrás leer diferentes opiniones personales y críticas hacia este programa, cada uno decidirá si merecen la pena ciertos modos de enseñar y educar a nuestro perro, es una decisión personal, pero yo almenos te aconsejo que aprendas a entender a tu perro antes de intentar que inhiba sus señales y lenguaje ante tu autoridad.

Una vez más, bravo por el escrito, Jaime Vidal.



Hoy 30 de abril de 2010 es un gran día para los perros, lo cual me hace tremendamente feliz. Es como si estuviera en un sueño. Ni en el mejor de ellos pude soñar que por fin en España, una televisión nacional nos iba a regalar un programa tan didáctico …y necesario como el que empiezan a emitir esta noche. Un programa que reunirá frente al televisor a toda la familia y podré por fin mostrar a mi hija de 6 años cosas y valores tan necesarios para ella en su formación personal como la interacción correcta con los animales. Es sabido por todos que ,en psicología, los niños muchas veces ensayan sus interacciones con las personas en su adultez interaccionando con animales, aspecto importante para que desarrollen el respeto, la empatía y el trato hacia los demás. Mis siete perros también estarán impacientes frente al televisor. Después de la polémica generada con otro programa que emite su cadena, “el encantador de perros”, con Cesar Millan como conductor, personaje de gran carisma televisivo, pero de gran pobreza en cuanto a técnicas para solucionar los problemas de comportamiento caninos con su apuesta llena de técnicas arcaicas y peligrosas para los perros y las personas, incluyendo el uso de la fuerza, el castigo y la imposición jerárquica.

Era del todo necesario enmendar el error de estas emisiones (más allá de éxitos comerciales) y qué mejor opción que apostar por un adiestrador joven, español, que remarcara la importancia del respeto y la amabilidad hacia los perros. Un adiestrador que nos explicara que los perros no son malos, los hacemos malos, por nuestra aptitud agresiva y autoritaria hacia ellos, por nuestras caricias estresantes, equivocadas o por circunstancias traumáticas o de una socialización equivocada en edades tempranas, pero que pese a ello tienen una vida rica emocionalmente, dispuesta si tienen oportunidad a mostrar siempre los sentimientos mas amables hacia los humanos.

Un adiestrador que tuviera experiencia, con conocimientos en neuropsicología canina, por ello le repugna acciones como suspender en el aire del cuello a un perro, las correcciones constantes y las amenazas, sabedor de que todo ello produce respuestas de miedo terribles, elevando los niveles de estrés tanto que el perro se verá obligado a defenderse de nosotros, o a quedar en un estado de “bajón” fisiológico denominado indefensión aprendida, resultado de haber agotado las reservas de noradrenalina, en una “ficticia calma” y por eso apuesta por tratar el fondo del problema, no se limita a “camuflar” los síntomas.

Necesitabamos que alguien nos diera lecciones de empatia, que nos explicara que cuando un perro se muestra agresivo, no es un problema de dominancia, ni que el perro sea así, sino que algo hemos hecho mal para llevar al perro a la necesidad de defenderse. Un programa didáctico que nos explicara qué lleva a los perros a esas acciones, y como prevenirlo o tratarlo también de manera amable.

Necesitábamos este programa para que viéramos como trabajar de manera correcta para tratar y prevenir sus problemas, ya que la educación canina hace años que evolucionó, siendo muchos los expertos que desaconsejan las técnicas aversivas.

Necesitábamos afirmaciones rotundas de que el miedo no es tirania, sino defensa. Un experto lo haría, así como decirnos que dicen otros expertos de este tema, lo que dicen los grandes maestros a nivel mundial como David Mech, padre de las teorias de la dominancia a nivel mundial, que reniega desde hace años de sus estudios iniciales, para descartar e incluso afirmar de la peligrosidad de estos planteamientos en nuestros perros, o las recomendaciones de la APDT en EEUU o de los veterinarios americanos que se posicionan en estos temas,a través de la Sociedad Veterinaria Americana del Comportamiento Animal (AVSAB)“ Recientemente, el periódico“Ciencia del Comportamiento Animal Aplicado” publicó los resultados de un estudio llevado a cabo durante un año por la Universidad de Pensilvania reflejando los riesgos del adiestramiento agresivo. Se comprobó que los “alpha rolls”, cuando los perros son tumbados a la fuerza y obligados a permanecer panza arriba, y los “dominance downs”, en los que los perros son obligados a echarse sobre sus costados, desembocan en respuestas agresivas al menos en el 25 por ciento del grupo estudiado. La AVSAB recomienda a los veterinarios no enviar pacientes a adiestradores que sean partidarios de la teoría de la jerarquía dominante y el adiestramiento confrontacional “.

Al igual que en otros países, necesitábamos que se explicara al gran público lo desarrollado en “la semana de la Prevención de Mordeduras Caninas llevada a cabo en Estados Unidos, “Halifax, Nueva Escocia (PRWEB) 15 de mayo de 2009 . uno de los factores que ayudarían a evitar que parezca una epidemia pasaría por solicitar a los americanos que apaguen sus televisores. Un factor clave en el comportamiento agresivo en los perros es la forma en que son adiestrados. Los expertos se ponen de acuerdo al afirmar que las técnicas basadas en la dominancia utilizadas a menudo en populares programas incrementan el riesgo de agresión y los ataques de perros. Adina MacRae, Presidenta de Clicker Leash Co., “La mayoría de los perros muerden por miedoy las técnicas que vemos en la mayoría de programas de televisión están destinadas a suprimir comportamientos indeseados con tácticas atemorizantes”. Señala la incongruencia que se presenta a menudo cuando la gente trata de desarrollar un rol “alfa” en vez de cuidar de sus animales de compañía y que provoca que éstos se defiendan”. Necesitábamos una explicación sobre como exponer gradualmente a un perro a un problema, información sobre las asociaciones que crean los perros al aprender y como convertir algo terrible para ellos en algo agradable…

Necesitábamos que alguien en la tele mostrara a nuestros niños precisamente que esa manera de actuar no es la correcta, que debemos ser amables con los perros, que no son un juguete, el deber de comprenderlos, por eso no hay que asustarlos, incomodarlos, estrujarlos etc. Y enseñarlos la rica vida emocional de los perros y como gestionarla.Que no debemos abalanzarnos sobre ellos, que debemos manejarnos de manera tranquila, no molestarles cuando descansan,

…… pero SONÓ EL DESPERTADOR ¡!!!!

NO ERA COMO UN SUEÑO, ESTABA SOÑANDO!!!!

Y que encontré en la realidad? Un programa de tiranos, bestias corruptas de cuatro patas a las que debemos tratar como animales. Suerte que en esta película contamos con un protagonista hibrido entre Steven Segal y Aguila Roja, presto a amenazar, a inmovilizar, a tener una aptitud todo lo chulesca que sea necesario, si hay que colgar del cuello alzando al animal de manera brusca, para subirlo a una mesa, se hace. A toda costa hay que parar la conspiración Judeo Masónica de los perros en contra de los humanos! “ No debeís nunca pedirles las cosas por favor!!! “ Nos enseñó como usar el cuerpo a modo de amenaza constante, gestos bruscos, a impedir que escapen los tiranos , sin duda cual experto en artes marciales como cualquier superhéroe que venga a dominar a los malos. Golpecitos en el cuello, tirones de correa constantes, retar de manera continua…”que son perros!!!”

Creo que mi hija no verá el programa. Tampoco le gustaría. Ella ya sabe como tratar a los perros.

Sus amigos no, aprenderán de Borja. Y el día menos pensado querrán someter a un perro. Y este les morderá. Luego diremos que era un perro dominante, cuando en realidad era un perro que se defendía… y muchos perros no morderán y perdonaran las continuas ofensas, pero habremos aprendido que hay que pisar a los demás para sobresalir en la vida. Habremos aprendido que la fuerza gana a la razón, que la imposición es lo que cuenta, si o sí hay que pasar por encima de lo que no nos parezca bien. Nunca descubriremos que la mejor manera de solucionar los conflictos es la empatía.

Creo que iré el próximo viernes al cine. Siempre nos quedará “Como adiestrar a tu dragón” que sí explica valores de cómo solucionar la agresividad, un niño te lo muestra para acercarse y crear una amistad con uno de estos “malvados seres”. Este niño empieza a plantearse, que estamos haciendo mal para que ellos se muestren agresivos?…..Quizás si dejamos de hacerlo????????

Para acabar, he buscado pero no encuentro una palabra que pueda definir las siguientes acciones : pellizcar, molestar, amenazar, colgar, mostrarme brusco, imponer, dar tironcitos constantes de una cuerda que te sujeta del cuello, utilizar la fuerza para someterte y por último cuando estas terriblemente asustado obligarte por fuerza a ese estimulo que te genera pánico, produciendo un estado en el que se produjeron signos de ansiedad y temor, vocalizaciones de angustia, lucha, intentos de fuga,agresiones defensivas o redirigidas, respuestas deparalización/inmovilización, salivación, jadeo, micción, dilatación de pupilas, taquicardia i/o contracciones reflejas de la musculatura esquelética que originan temblores y otros espasmos musculares.…. Etc.

No la encuentro, me ayudan a encontrarla? Quizás deberíamos replantearnos lo que es aceptable o no en la vida y donde está la raiz de muchos de los problemas domésticos que tenemos en nuestra sociedad, más allá de los perros…

Artículo escrito por : Jaime Vidal ( Santi)
Educador Canino www.bluenitdogs.com